
Sobre mí
Mi nombre es Fernando Arias, y llevo 10 años estudiando, investigando y trabajando, en múltiples disciplinas de desarrollo personal, que he puesto en práctica tanto conmigo mismo como con las personas con las que he tenido la oportunidad de trabajar; esto me ha permitido profundizar y comprender las tendencias que precisamente quiero cambiar, lo que necesito y no necesito para mejorar mi vida desde la raíz. Este aprendizaje me ha ayudado (y sigue ayudando) cuando lo he necesitado, lo cual me ha llevado a interesarme por compartir estas herramientas, y así poder ayudar a quien lo necesite y esté dispuesto a trabajar en su propio desarrollo.
Todos estos años de formación, práctica y mi curiosidad por comprender los mecanismos internos que nos mueven y motivan, o que nos frenan y nos impide el avance, me han llevado a dedicar mi vida y mi carrera laboral al desarrollo personal, con la Kinesiología como punto de apoyo para integrar otras técnicas y conocimientos.
La Kinesiología es una disciplina que me apasiona, porque da visiones excepcionales de lo que nos afecta; porque me muestra en cada sesión lo maravillosa que es nuestra esencia, y no para de fascinarme cuando nos muestra un gran pedacito de la verdad que cada uno necesitamos observar para seguir mejorando.
En mis inicios, me interesé en el mundo de la grafología, donde comencé a comprender que toda exteriorización humana es un reflejo interno, de cómo estamos perfilados interiormente. Somos nuestro propio prisma reflectando lo interior hacia lo exterior. Con esta idea en mente, se observa con más detalle las peculiaridades de cada persona. También me formé en el área de la numerología pitagórica, donde impartí varios cursos.
Más adelante, mi formación continuó a través de mi participación (primero) y en el estudio y observación de trabajos grupales (después) donde, a través de la narrativa, el sentir, la experiencia subjetiva y el lenguaje simbólico ( basado en los trabajos de C.G. Jung), se abordan las cargas que cada uno llevamos de una manera más directa; es decir, observándolos sin juicio, interpretándolas y tomando acciones prácticas específicas para liberar dicha carga, y de esta manera afrontar el día a día de una manera más consciente y sana. Durante mi formación en estos talleres de Reconexión, además de acompañar a la responsable del trabajo grupal, escuché cientos de relatos y observé en cada historia, en cada detalle, lo mucho que tenemos en común con el prójimo, más que diferencias.
También me interesé por el mundo de las plantas y de las formas ancestrales de desarrollo personal. Por este motivo, y durante un viaje a la selva Colombiana durante el COVID, tuve la oportunidad de conocer y aprender de una médico indígena (Maima) en el Putumayo colombiano (tribu de los Inga), con la cual estuve aprendiendo durante un año los métodos y herramientas ancestrales para sanar a través de su Cosmovisión: su relación con la naturaleza y la forma de observar la vida y la enfermedad. Aprendí desde el uso de plantas hasta métodos de diagnosis, pasando por limpias, meditaciones, masajes, elaboración de remedios naturales, talleres para la mujer, etc. Esta etapa fue muy enriquecedora para mí, por lo que en los trabajos con la Kinesiología, tengo muy presente lo aprendido durante esta fase de mi vida.
En mi trabajo con la Kinesiología, considero que tener un buen bagaje de técnicas y experiencias es de vital importancia, para así poder adaptar y personalizar lo más posible el trabajo a las particularidades que tenemos cada un@. Espero que esta pequeña presentación te haya ayudado a «conocerme» algo mejor, y a que te animes a probar una sesión y así conocernos en persona.
Estaré encantado de atender cualquier duda o pregunta que tengas. ¡Gracias por leer mi pequeña biografía!

Horario
Lun-Vier: 10 a 20h.
Teléfono
(+34) 661 15 97 91