La Kinesiología

La Kinesiología Emocional es una disciplina que busca encontrar el origen primordial de los desequilibrios internos para, una vez localizados y comprendidos, trabajar en su corrección.
Se basa en la lectura e interpretación de las respuestas corporales (de ciertas cadenas musculares, a través del test Arm Reflex) que muestra el cuerpo cuando es expuesto a estados de estrés concretos. Estos estados de estrés son definidos por la experiencia personal y subjetiva de la propia persona y, en la gran mayoría de casos, están tan arraigados en nuestro ser (en nuestro subconsciente), que necesitamos otras formas para hacerlas conscientes y abordar su corrección.
El principal objetivo es el de equilibrar y ayudar a nuestro cuerpo y mente, a comprender y mejorar lo que, en nuestro día a día, sentimos que nos resta energía y capacidad para avanzar. Se suele trabajar con la temática que la persona venga a trabajar o se busca una durante la sesión, priorizando en lo que el cuerpo considere de más necesidad.
Lo que se busca durante las sesiones es el origen del desequilibrio, el cual puede estar ya evidenciado en una enfermedad física, o en ciertas actitudes ante la vida, o en patrones de comportamiento, creencias, bucles existenciales, enfermedades incipientes y un largo etcétera. Incidiendo sobre el origen del desequilibrio, y no tanto en las consecuencias, ya que estas últimas caerán por si solas cuando el origen haya sido comprendido y trabajado.
Necesitamos despejar los obstáculos que nos impiden experimentar la vida en su plenitud, lo cual es un derecho que nos pertenece por naturaleza.
Toda afección tiene un trasfondo emocional, y la Kinesiología Emocional se basa en el axioma de que cuerpo y mente son uno, y que no se puede abordar el equilibrio del cuerpo sin tener en cuenta la mente y las emociones, y viceversa. Es el desequilibrio entre estos dos es lo que provoca gran parte de los problemas y/o desequilibrios donde muchas veces nos encontramos; a veces sin darnos cuenta. Además, trabaja con la información contenida en nuestro cerebro límbico (también conocido como cerebro arcaico o emocional), lugar donde recuerdos y emociones van de la mano, y de donde emana la información que el cuerpo nos transmite a través de los músculos. Es una conversación con el subconsciente, y es la habilidad del kinesiólogo de llegar a la información necesaria y de la manera que la persona necesita, lo que marca la diferencia.

Horario
Lun-Vier: 10 a 20h.
Teléfono
(+34) 661 15 97 91